Coaching Organizacional

Publicado en Coaching

A través de sesiones individuales o grupales dependiendo de los objetivos de la intervención y de la esencia de la disciplina deportiva, se trabajan temas orientados a desarrollar habilidades y recursos para mejorar el desempeño tanto de los atletas, como de entrenadores y cuerpo técnico der ser necesario.

Directivos, entrenadores y jugadores pueden tener muchos tipos de conversaciones en las cuales intentan mejorar algún aspecto del desempeño individual o del equipo. Pero si no ocurre alguna mejora, entonces lo que ocurrió fue alguna interacción de algún tipo, pero no alguna interacción de coaching.

El coaching, entonces, abre ventanas para escudriñar nuevos conceptos, nuevos sistemas integrales, técnicas, herramientas y nuevos estilos de desarrollo del liderazgo y construcción de equipos, que se centran en:

  • Un estilo particular y diferenciado del coach con algunas características específicas de su liderazgo que resultan novedosas para el desarrollo de líderes en la organización deportiva.
  • Una metodología de planificación continúa en el tiempo más mediato, en estrategias y tácticas que apuntan siempre hacia una mayor visión organizacional.
  • Un sistema integral, coherente, continuo, día a día, para el desarrollo de los talentos individuales de las personas y del equipo, conectado con la medición del desempeño individual, con los resultados del equipo y la presencia de amor por el deporte y pasión por la excelencia.
  • Un sistema sinérgico de trabajo en equipo que potencializa aun más las competencias individuales en beneficio de mejores resultados para el equipo.

Objetivos propuestos

  • Aprender a gestionar las emociones
  • Proporcionar las herramientas fundamentales para liderar equipos y liderarse a sí mismos en forma efectiva.
  • Desarrollar habilidades de Coaching para aprender a escuchar y comprender la interacción con sus colaboradores.
  • Obtener una nueva manera de ver los conflictos que permita mayor perspectiva, y disposición al aprendizaje continuo.
  • Cultivar la confianza en sí mismos y sus equipos, para optimizar la comunicación, el respeto y la coordinación de acciones.
  • Dinámicas para trabajar en equipo.
  • Abrir los canales de Comunicación en los equipos de alto desempeño, aprendiendo a aprender.
  • Desarrollar habilidades de Coach lo que les permitirá comprender la interacción con sus colaboradores, desde una nueva y poderosa perspectiva, posibilitando en ellos una plena disposición al cambio y una actitud hacia el aprendizaje continuo.
  • Adicionalmente, estas herramientas les permitirá cultivar confianza en sus equipos, siendo posible una mayor efectividad en las comunicaciones y por ende en las coordinación de acciones y el rendimiento grupal